Rollo y casa de Lope de Vega

El rollo heráldico que está construido en piedra de sillería posee un retrato de Lope de Vega. Junto a él se sitúa la casa donde el ilustre escritor residió (convertida en biblioteca municipal), donde resalta tanto el escudo familiar con las armas de Castillo, Miera y Vega en su fachada como también los versos de Gerardo Diego grabados en los azulejos de las paredes de su interior.

Convento Concepcionistas Franciscanas

Fundado en el siglo XVII por don Domingo Herrera de la Concha y Miera (señor de Villasana y ujier de la cámara de Felipe IV) en un solar de su propiedad. El edificio de carácter barroco se levanta en la localidad de La Canal, en el Valle de Carriedo.

Iglesia de San Andrés

Situada en la localidad de Vega de Villafufre, el edificio datado del siglo XVIII cuenta con un valioso retablo de 167 además de múltiples esculturas de igual valor. El templo se ha convertido en el centro religioso más importante del municipio tras su remodelación y la ampliación del cementerio contiguo.

Capilla de Ojuriego

Datada del siglo XVI, la capilla de Santa Isabel posee en su interior obras de gran valor donde resalta un retablo de finales del mismo siglo donde aparece una imagen mariana de tradición gótica de la misma época.

Ermita de Penilla

En la localidad de Penilla de Villafufre nos encontramos el complejo de la “Obra Pía” edificado a finales del siglo XVIII por orden del indiano D. Manuel Rodríguez de la Vega, el cual está compuesto por casas y escuelas dispuestas en torno a un patio central donde se ubica el edificio más importante, la ermita. Esta datada de 1781, posee en su interior retablos de la época, así como también imaginería de Olot.

Ayuntamiento de Villafufre

San Martín, Nº1, 39638 Villafufre-Cantabria- 942 59 31 79

  • ayto@villafufre.com

Política de privacidad – Política de cookies